La situación se presentó en Noanamá. La institución aseguró que los explosivos serían utilizados para atentar contra la fuerza pública.
Unidades militares llegaron al corregimiento de Noanamá, en el Chocó, y neutralizaron una acción ofensiva que estarían preparando las mismas estructuras delincuenciales en contra de la fuerza pública y la población civil.
Pues precisamente, en zona rural, fue encontrada una caneca azul con una mina antipersonal con sistema de iniciación por presión, seis kilos de explosivos y un cilindro acondicionado como artefacto explosivo improvisado de alto poder. Al parecer este material iba a ser utilizado para efectuar acciones terroristas.
Pues precisamente, en zona rural, fue encontrada una caneca azul con una mina antipersonal con sistema de iniciación por presión, seis kilos de explosivos y un cilindro acondicionado como artefacto explosivo improvisado de alto poder. Al parecer este material iba a ser utilizado para efectuar acciones terroristas.
De acuerdo con las autoridades, los artefactos serían activados en la ribera del río San Juan, en medio de retaliaciones hacia las Fuerzas Militares, a fin de generar constreñimiento, instrumentalización, desplazamientos y reclutamiento forzado.
Desde el Ejército Nacional explicaron que, con el uso de estos elementos, por ejemplo, el ELN emplea prácticas de ataque que atentan contra la integridad de los ciudadanos, violando los derechos humanos y las normas del Derecho Internacional Humanitario.