Con el propósito de mejorar la eficiencia en la gestión de la salud, se está llevando a cabo un encuentro crucial en el departamento del Chocó, dirigido a los coordinadores de salud y entes territoriales de los 31 municipios.
Durante los días 19, 20 y 21 de marzo, se están realizando capacitaciones y estrategias enfocadas en fortalecer las capacidades de inspección y vigilancia en salud, para garantizar una mejor calidad y acceso a los servicios en las zonas más necesitadas.
La iniciativa se centra en cuatro componentes clave: el desarrollo de servicios, los sistemas de información en salud, la salud pública y el aseguramiento. Estos ejes permitirán avanzar en la mejora de la infraestructura, la calidad en la prestación de servicios y la gestión de la salud pública. Además, se trabajará en el registro y monitoreo de hechos vitales y la optimización de los mecanismos de aseguramiento para que la atención sea más oportuna y eficiente.
Uno de los puntos más relevantes del encuentro es la humanización de los servicios de salud y la vigilancia epidemiológica, especialmente en aspectos críticos como la reducción de la mortalidad maternoinfantil. A través de esta capacitación y planificación, se busca fortalecer las capacidades locales, promoviendo un sistema de salud más equitativo y sostenible en el departamento del Chocó, con un enfoque más cercano a las necesidades de la población.