De conformidad a la resolución 2788 de 2022, la cual estableció los lineamientos para la organización y operación de los Equipos Básicos en Salud; por su parte la resolución 1184 de julio de 2024 efectúo una asignación de recursos a las Empresas Sociales del Estado para el fortalecimiento del nivel primario, basado en al atencion Primaria en Salud, a través de la confirmación y operacion de los Equipos Básicos de Salud.
Para el caso del Municipio de Bahía Solano, actualmente la ESE Hospital San Roque del Municipio del Carmen de Atrato, es la que está a cargo de los Equipos Básicos en Salud, para atender la población de la zona rural de dicho Municipio como son el Corregimiento de Cupica y el Valle; incluyendo además comunidades indígenas.
Al personal de los Equipos básicos de Atención, designados les corresponde acompañar de manera cercana, vivencial y estrategicamente realizar actividades en el terreno; con el objetivo principal de prestar servicios para la promoción de salud y prevención de las enfermedades de los programas de Atención Primaria en Salud.
Las actividades de la operación de las EBAS ( Equipos Básicos de Atención en Salud ), se deben ejecutar a través de acciones integradas propuestas para cada uno de los espacios y procesos transversales.
Pero según requerimiento enviada por el Personero Municipal de Bahía Solano Carlos Mario Cardona Pérez al Gobierno Nacional – Ministerio de Salud y Seguridad Social, expresa su preocupación en lo referente a la ejecución de dicho programa en su Municipio, desde que se está implementando.
Dice el representante del Ministerio Público, que el programa no se está ejecutando con la eficiencia que se requiere, situación que desde sus inicios se han hecho visibles.
Afirma que hay una falta de articulación entre la ESE Hospital San Roque con la IPS y EPS, que opera en el Municipio.
Se ha presentado la falta de medicamentos para la atención, lo que origina que los equipos básicos, lleguen a las comunidades sin poder brindar una atención eficiente, a pesar de las situaciones de salud pública que se presentan en las mismas.
Hay reportes de que se ha presentado la falta del cargue de la información en la plataforma SISPRO, por parte de la ESE.
No está quedando un registro oficial en las historias clínicas de la atención realizadas a los pacientes por parte de los Equipos Básicos.
Se ha presentado la falta de suministro oportuno de insumos al personal que se encuentra en campo para que puedan desarrollar sus actividades oportunamente.
Según, la información enviada al alto Gobierno por el Personero, expreso que todas las irregularidades que se han presentando en la ejecución del programa se encuentran debidamente documentadas; y que las mismas quedaron incluso evidentes en la Mesa de Control Social Intervenciónes EBS, realizada el dia 12 del presente mes .
En razón dichas situaciones y a otras quejas que ya se han recibido en cuanto a la ejecución del programa, el Personero Municipal, solicito al Gobierno Nacional – Ministerio de Salud y Seguridad Social, se ordene con carácter urgente una investigacion a la ejecución de dicho programa , con el fin que los recursos asignados para el mismo se ejecuten en debida forma y que este se desarrolle en debida forma en beneficio de las comunidades.
Frente a la ejecución de los Equipos Básicos en Salud, ya se habían hecho visibles otras quejas como la no presencia de algunos profesionales en los territorios.