El proyecto de construcción de viviendas que se adelantará en la población de Suruco Santa Mónica en Istmina, es el primero que se realizará en el chocó, en el marco de oca paz, incluso después de las viviendas de interés social construidas durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
La dinámica de los proyectos presentados en los Oca paz, responde a varios condicionantes o requisitos: Lo primero es que el municipio debe ser pedet. En el Chocó hay 12.
Segundo, que el proyecto a presentar debe estar incluido en las iniciativas formuladas por las comunidades, y tercero que estas iniciativas, sean para ejecutarlas en la zona rural de los municipios, y no, en sus capitales.
En el último año Istmina, ha resultado ser uno de los más beneficiados, con la aprobación de 3 proyectos en los dos últimos Oca paz, esto por supuesto obedece a la gestión del alcalde Jaison Mosquera y el compromiso férreo desde la secretaría de planeación municipal, sin embargo, trans bambalinas siempre hay personas o asesores que juegan un papel determinante para que las gestiones de los mandatarios se conviertan en realidades.
El tercer proyecto aprobado tiene que ver con la construcción de sistemas de alcantarillados en las poblaciones de Panamacito, y Potedó entre otros. El caso es que entre los tres proyectos Istmina, recibe una inversión que asciende a más de 40 mil millones.























Deja una respuesta