La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) dio a conocer que 45 municipios de 12 departamentos del país se encuentran en alerta roja por riesgo de deslizamientos como consecuencia de las fuertes precipitaciones que se han registrado a lo largo del territorio nacional en los últimos días.
De acuerdo con el reporte, entre los departamentos que mayor riesgo tienen de presentar deslizamientos de tierra son el Meta y Quindío. En el caso del Llano, los municipios en alerta roja son Acacías, Cubarral, El Calvario, El Dorado, Guamal, Restrepo y Villavicencio, mientras que en la región del Eje Cafetero, son: Calarcá, Circasia, Córdoba, Pijao y Salento.
Los otros municipios del país que se encuentran en alerta roja son: Girardota (Antioquia); Jenesano (Boyacá); Manizales, Manzanares, Neira y Samaná, en el departamento de Caldas; El Colegio y la Mesa, en Cundinamarca; Baraya, Neiva, Rivera y Tello, en Cundinamarca; La Virginia (Risaralda); Rionegro (Santander); Alpujarra, Líbano y Roncesvalles, en el Tolima; El Tambo, La Sierra, La Vega y Santander de Quilichao, en el Cauca; Quibdó y San José del Palmar, en Chocó.
En el informe, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo agregó que a la fecha hay otros 101 municipios del país que se encuentran en alerta naranja por riesgo de deslizamiento, en los siguientes departamentos: Antioquia, Caldas, Caquetá, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte dee Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
Frente al reporte de precipitaciones, la Ungrd indicó que, de acuerdo con el informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), entre el 16 y el 20 de marzo los departamentos donde mayores volúmenes de lluvias se registraron fueron Huila, Caquetá, Caldas y Santander.
“Cantidades entreb 60 y 100 mm se han registrado en áreas de todos los departamentos andinos, con excepción de Norte de Santander, Boyacá y Cundinamarca. De igual forma en áreas de Chocó, Córdoba, Bolívar y Cesar”, detalló Gestión del Riesgo.
Deja una respuesta