- El presidente del Fondo Nacional de Garantías, Javier Cuéllar, informó que, de la meta nacional, se garantizarán $17,5 billones en créditos para los trabajadores y empresarios antioqueños, chocoanos y santandereanos, luego de culminar la relación con sus agentes comerciales: Fondo Regional de Garantías de Antioquia – FGA y Fondo Regional de Garantías de Santander – GarantiSa.
- Ahora la entidad, líder en desembolsos de créditos garantizados, llegará con estrategias y metas más ambiciosas, que permitan que más empresarios cuenten con el respaldo un fiador de confianza, especialmente los de la economía popular.
- De igual forma, se busca fortalecer las relaciones con bancos, cooperativas, compañías de financiamiento, Fintech, entre otros, con los que el FNG tiene actualmente relación, así como vincular nuevas entidades financieras que permitan llegar a todos los municipios de Antioquia, Santander y Chocó.
El Fondo Nacional de Garantías – FNG, fortalecerá su presencia en Antioquia, Chocó y Santander, con la apertura de las oficinas en Medellín, Quibdó y Bucaramanga, lo que permitirá respaldar $17,5 billones en créditos, de los $87 billones que se trazó como meta en este cuatrienio.
Con las nuevas oficinas, el FNG inicia una estrategia con metas más ambiciosas, que facilitarán llegar a los rincones más recónditos de estas regiones, pero también, en todo el país, en línea con los objetivos de vincular nuevas entidades financieras y seguir siendo el amigo fiador de los micro, pequeños y medianos empresarios, así como de la economía popular, respaldándoles con sus garantías para que puedan acceder a un crédito. Esta decisión se tomó con el fin de impulsar nuevas estrategias y cumplir metas ambiciosas en estas regiones, además de fortalecer la atención personalizada de los clientes de la entidad en Antioquia, Chocó y Santander.
Así mismo, el presidente del FNG, Javier Cuéllar, informó que se culminó la relación con sus agentes comerciales, el Fondo Regional de Garantías de Antioquia – FGA y el Fondo Regional de Garantías de Santander – GarantiSa, entidades que ya no estarán vinculadas a la entidad a partir del 1 de julio.
“Estamos muy emocionados de fortalecer nuestra presencia en estos departamentos, para seguir ofreciendo productos de garantía innovadores y para respaldar el acceso al crédito de los empresarios y trabajadores independientes que quieran impulsar sus negocios”, expresó Cuéllar.
El objetivo del FNG es también fortalecer las relaciones con las entidades financieras con las que se ha trabajado tradicionalmente, pero también vincular nuevas instituciones que puedan aportar a la meta conjunta de apoyar a los empresarios de Antioquia, Chocó y Santander.























Deja una respuesta