Personero de bahía solano, radicado denuncia penal por los hechos ocurridos con una embarcación de bandera venezolana la cual se encontraba realizando faenas de pesca de manera ilegal dentro de la zona especial de manejo pesquero.
Tal como lo había denunciado el Personero Municipal de Bahía Solano por diferentes medios de noticias, este medio de información tuvo conocimiento que el día de hoy en cumplimiento de su funciones, el representante del Ministerio Público radico ante la Fiscalía General de la Nación, denuncia penal con el fin que se investiguen los hechos pesquero con matrícula AMMT-PE-0052 de nombre TAURUS 1 y bandera Venezolana, perteneciente a la empresa MAR ATUN LTDA, realizaba una faena de pesca en área prohibida denominada la ZONA ESPECIAL DE MANEJO PESQUERO ( ZEMP), en la cual hacen parte los Municipios de Bahía Solano y Juradó.
El Personero Municipal, sigue afirmando que la actividad que realizaba el barco atunero va en contravía del artículo 80 de la Constitución Política de Colombia, artículo 5 de la ley 13 de 1990 en concordancia con la resolución 449 del 12 de marzo de 219, por medio de la cual se modifica parcialmente la resolución 2724 del 12 de diciembre de 2017 por la cual se ratifica la ZONA EXCLUSIVA DE PESCA ARTESANAL (ZEPA) y se establece una zona especial de manejo pesquero.
Cómo defensor de los derechos de la comunidad solaneña considera que la tripulación de la embarcación ya mencionada a parte de la violación de normas Colombianas , creo una afectación irremediable al ecosistema marino costero y a varias especies, ya que se puede observar en los vídeos que circula en las redes que en la malla del barco había una gran cantidad de delfines y otras especies marinas que quedaron atrapados, incluso botaban sangre producto de varias heridas en su cuerpo, lo que obligo a un grupo de buzos que se encontraba en la zona ingresar al agua dentro de las mallas para poder salvarlos , incluso poniendo en grave peligro sus vidas.
Finalizó el Personero Municipal, diciendo que La actividad ilegal cometida por esta embarcación además de las afecciones al medio ambiente y a la fauna marina, afecta la seguridad alimentaria y la economía de la región, desconocen que la pesca artesanal en esta zona es la autonomía alimentaria y es la base de la supervivencia de la región.
Además sigue insistiendo que en dicho caso existió una violación al ordenamiento jurídico colombiano, así como está tipificado en el artículo 328 de la ley 599 de 2000 y la denuncia presentada tiene más de 25 anexos de pruebas entre documentos y videos que así lo demuestran
De igual manera remitió queja disciplinaria a la Procuraduría General de la Nación, para que se investiguen las posibles omisiones de los Servidores Públicos que deben hacer vigilancia para evitar que estos hechos ocurran.
En razón a las acciones emprendidas por el Personero Municipal de Bahía Solano, diferentes Organizaciones defensoras de derechos han manifestado todo su apoyo a dicho funcionario y se suman al llamado que el mismo ha realizado para que esté hecho no quede en la impunidad.
Deja una respuesta