La Caravana Humanitaria inició su presentación en el Congreso colombiano, donde explicó los objetivos de la misión que durante un mes recorrerá territorios de Antioquia, Sur de Bolívar, Arauca, Chocó, Cauca y Valle del Cauca.
Este martes arrancó la Caravana Humanitaria por la Vida, la Paz y la Permanencia en el Territorio con su presentación oficial en el Congreso. En el encuentro, la caravana informó sobre los objetivos de su misión humanitaria y las regiones que visitará durante un mes.
Durante el encuentro participaron líderes y lideresas de las organizaciones sociales de los territorios y caravanistas internacionales que recorrerán Antioquia, Sur de Bolívar, Arauca, Chocó, Cauca y Valle del Cauca desde el 23 de julio hasta el 24 de agosto.
Además, participaron integrantes del Senado como Robert Daza, Aída Avella y Sandra Ramírez. Por la Cámara de Representantes estuvo Eduard Sarmiento Hidalgo y Leyla Marleny Rincón Trujillo.
La Caravana Humanitaria finalizará en Cali, el próximo 23 de agosto, con una audiencia pública donde el grupo de caravanistas de más de 100 organizaciones sociales presentará el informe de derechos humanos de cada una de las regiones visitadas.
La Ruta de la Caravana Humanitaria
La Caravana Humanitaria inició su presentación oficial en el Congreso colombiano el 23 de julio. Ese mismo día empezará su recorrido hasta el departamento de Antioquia, donde estará presente desde el 24 hasta el 27 de julio.
Desde el 28 de julio hasta el 2 de agosto, la caravana visitará al Sur del departamento de Bolívar, donde se reunirá con las comunidades de esa región.
Las organizaciones sociales y las comunidades del departamento de Arauca recibirán a la Caravana Humanitaria que visitará ese departamento entre el 4 al 10 de agosto.
De otro lado, la Caravana Humanitaria llegará al departamento del Chocó entre el 12 hasta el 19 de agosto para continuar con su labor de evidenciar la crisis humanitaria que se vive en la región.
Finalmente, la Caravana Humanitaria se encontrará con las comunidades y organizaciones sociales del Suroccidente colombiano en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca entre los días 20 al 23 de agosto, donde presentará el informe de cada una de las regiones visitadas.
Deja una respuesta