El Departamento ha comenzado a recibir el suministro de ayudas humanitarias de emergencias provenientes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), las cuales están siendo destinadas para cerca de 15 mil familias de 10 de los municipios con mayor cantidad de familias damnificadas que aparecen dentro del Registro Único de Damnificados (RUD) del orden nacional, informó el Gobierno Seccional.
Los municipios en cuestión son: Quibdó, Medio San Juan, Medio Atrato, Río Quito, Medio Baudó, Bajo Baudó, Carmen del Darién, Riosucio, Acandí y San José del Palmar.
Estos municipios se encuentran recibiendo todo lo relacionado con kits alimentarios, toldillos, frazadas, colchonetas, sábanas, y en algunos casos elementos como hamacas y tejas de zinc.
Desde el pasado 19 de diciembre de 2022, con el liderazgo de cada Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y en acompañamiento de la veeduría de la Defensa Civil Colombiana, han iniciado las entregas de estas ayudas humanitarias a las familias damnificadas de cada una de las comunidades o barrios abarcados por el registro en la ciudad de Quibdó, y el Municipio de San José del Palmar.
Se espera que en el transcurso de la semana pueda darse inicio a estas entregas en el resto de municipio listados.
Esta asistencia humanitaria se suma a la ya efectuada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) que logró cubrir 50.208 personas afectadas por diferentes eventos, especialmente inundaciones, lo que fue posible gracias también a la gestión de la Gobernación del Chocó y su Coordinación de Gestión del Riesgo de Desastres.
Deja una respuesta