El Gobierno nacional a través del Instituto Nacional de Vías, Invías, continúa trabajando de la mano con las comunidades en la inversión de recursos para el mejoramiento de las carreteras rurales.
Es así, como en el departamento de Chocó, el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, ha suscrito 19 convenios con igual número de Organismos de Acción Comunal.
Con una inversión de $ 4.339 millones, se tiene proyectado garantizar la transitabilidad de 48 kilómetros de vías veredales, proporcionando una movilidad segura, eficiente y permitiendo que los más de 5.700 beneficiarios puedan acceder a los servicios básicos de salud, educación, programas sociales, facilitando también el transporte de los productos agropecuarios de la región, además de la generación de más de 700 empleos locales.
Mercedes Gómez Villamarín, directora general del Invías, indicó, “continuamos trabajando por el campo colombiano, mejorando sus condiciones de transitabilidad. Estamos llegando a los sitios más apartados del país y de la mano de las comunidades identificamos las necesidades, los fortalecemos en sus conocimientos para que sean ellos quienes ejecuten los proyectos en sus propios territorios”.
Según la directora general para el departamento del Chocó se han destinado recursos por $ 36.400 millones, que se ejecutarán este año, de los cuales $ 30.800 millones son para firmar convenios con comunidades NARP e indígenas y los restantes con Organismos de Acción Comunal, que tendrán la presencia del Estado a través de la asignación de recursos para los proyectos de mejoramiento y mantenimiento de sus vías rurales con el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total.
Deja una respuesta