La Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – CODECHOCÓ informa a la opinión pública que, tras un año de gestión técnica e institucional, ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, hoy 8 de octubre de 2025 a través de la Resolución No. 1431 de 2025 se fijó un nuevo cupo global para el aprovechamiento forestal persistente del bosque natural en el área de jurisdicción de Codechocó.
Este acto administrativo representa, el buen uso del cupo anteriormente entregado para el departamento del Chocó a través de la Resolución No. 1272 de 2022, el cual permite la continuidad regulada y sostenible del uso de los recursos forestales, en el marco de lo establecido en la Ley 99 de 1993, el Decreto Ley 3570 de 2011 y demás normativa ambiental vigente.
Conscientes de que el aprovechamiento responsable de los productos forestales representa el sustento económico de un gran porcentaje de las comunidades del departamento, Codechocó lideró durante el último año diversas mesas de trabajo y acercamientos con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, gestionando de manera articulada la solicitud del cupo global.
Este proceso contó con el respaldo de la Gobernación del Chocó, miembros del Consejo Directivo de la Corporación, Consejos Comunitarios, Resguardos Indígena y comunidades campesinas; quienes acompañaron las gestiones en defensa de los derechos y la seguridad de los usuarios del recurso forestal.
CODECHOCÓ en cabeza de su Director General, Arnold Alexander Rincón López, agradece a las comunidades su confianza, paciencia y respaldo durante el proceso de trámite de la Resolución, reiterando que este logro es fruto del trabajo conjunto entre las instituciones y los actores étnicos del territorio.
La Resolución fue presentada por el mandatario ante los representantes del gremio forestal, quienes manifestaron recibirla con esperanza, destacando que este instrumento fortalece la seguridad jurídica del sector, les permite demostrar la legalidad de su trabajo y su compromiso con la conservación de los bosques del Chocó.
Como autoridad ambiental, reafirmamos nuestro compromiso de velar para que el aprovechamiento forestal se realice bajo el estricto cumplimiento de la normatividad ambiental, promoviendo la sostenibilidad, la regeneración de los bosques y el uso responsable del recurso forestal.
Deja una respuesta