En el marco del programa de Educación Ambiental y Participación Ciudadana que lidera CODECHOCÓ se estableció articulación interinstitucional con la Secretaria de Educación Municipal y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el propósito de llevar a cabo jornadas de capacitación a más de 30 jóvenes estudiantes del grado 11 de la Institución Educativa Antonio Ricaurte del municipio de Quibdó, en transformación del aceite de cocina usado y elaboración de jabones ecológicos.
El curso, que hace parte de las acciones llevadas a cabo a través de la estrategia ECOTRUEQUE permitió que los estudiantes pusieran en práctica los conocimientos impartidos por los profesionales de la Corporación, mediante la elaboración de un producto útil y sostenible de uso cotidiano como lo es el jabón; además de aprender sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y procesos comunitarios de educación ambiental.
“Como autoridad ambiental del Chocó, la educación ambiental es una de nuestras principales herramientas para generar conciencia en el territorio y en especial en las presentes generaciones, por lo cual, mediante el desarrollo de este tipo de acciones y el fortalecimiento de alianzas con otras entidades llegamos a la comunidad con alternativas sostenible que contribuyen a la reducción de la contaminación y al fortalecimiento de una cultura ambiental en el Departamento”. Manifestó Arnold Alexander Rincón López, Director General de Codechocó.
Tras la culminación del curso, los jóvenes que hayan registrado una asistencia total de 20 horas, se les entregará certificado de participación en manipulación de productos químicos.























Deja una respuesta