CODECHOCÓ continúa fortaleciendo las acciones de monitoreo y conocimiento de la biodiversidad en el área protegida DRMI Selva Pluvial Central Siete Sabias Esperanza de Vida. La entidad realizó la cuarta entrega de equipos de monitoreo al Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato (COCOMACIA), sumando a la fecha un total de 58 cámaras trampa y 10 Ullephone destinados a apoyar el estudio, protección y gestión participativa de la fauna silvestre en la región.
La entrega forma parte de la estrategia institucional de CODECHOCÓ orientada a mejorar las capacidades técnicas de las comunidades locales y organizaciones aliadas para la generación de información científica, la detección temprana de amenazas a la biodiversidad y el diseño de acciones de conservación basadas en evidencia en los ecosistemas estratégicos del departamento, mediante las acciones de compensación ambiental.
Objetivos de la entrega
- Potenciar el monitoreo participativo de fauna silvestre en municipios y territorios de jurisdicción.
- Facilitar la recolección de registros visuales que permitan identificar corredores de fauna, sitios de importancia ecológica y patrones de uso del hábitat.
- Fortalecer las capacidades locales mediante la entrega de equipos acompañada de formación técnica para su instalación, manejo y mantenimiento.
Beneficios esperados
- Información continua y verificable para orientar planes de manejo de las áreas protegidas y medidas de conservación.
- Empoderamiento de los Consejos Comunitarios y comunidades locales como actores claves para la gestión ambiental y toma de decisiones.
- Mayor capacidad de respuesta ante actividades ilegales que afecten la fauna y los hábitats naturales.
Además de la entrega, CODECHOCÓ, brinda capacitación continua sobre buenas prácticas de instalación de cámaras trampa, manejo de datos y protocolos de seguridad para la operación de los equipos.























Deja una respuesta