Luego de Operativo de Control y Vigilancia rutinario realizado por la Policía Nacional seccional tránsito y transporte, donde se decomisaron 10 ranas arlequín venenosa de la especie (Oophaga solanensis), y más de1.000 alevinos de especie emperador y palometa, que eran transportados de manera ilegal en la vía que conduce a la ciudad de Buenaventura, en el Valle del Cauca, los ejemplares fueron dejados a disposición de la autoridad ambiental, para su valoración y posterior reintroducción en su hábitat natural.
En el decomiso los técnicos de la autoridad ambiental pudieron evidenciar las precarias condiciones en que eran transportados los peces y anfibios, ya que se encontraban en el baúl de un vehículo de transporte informal, camuflados en bolsas y en envase plástico, el cual era conducido por un hombre que fue dejado a disposición de las autoridades competentes por el delito de Aprovechamiento Ilícito de los Recursos Naturales Renovables.
Por lo anterior, se procedió a comprobar el estado de los individuos, donde se puedo determinar su buen estado para avanzar en el protocolo de reintroducción en su zona de distribución natural para que las poblaciones vuelvan a tener estos individuos incluidos en ellas; además de mantener el equilibrio ecológico del ecosistema. En este sentido, la liberación se llevó a cabo entre Codechocó y la CVC, en la cuenca baja del río San Juan, exactamente en la localidad de Palestina, en el sector conocido como La Sierpe.
“Esta acción es el resultado de un trabajo articulado que hemos venido realizando con nuestros hermanos aliados de la CVC y la Fuerza Pública, a fin de controlar la ilegalidad en los recursos fauna y flora que están siendo transportados desde el departamento del Chocó hacia el Valle del Cauca”. Afirmó Arnold Alexander Rincón López, Director General de Codechocó.
Deja una respuesta