CODECHOCÓ, realizó mesa de trabajo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Alcaldía de Río Quito y representantes de los consejos comunitarios de Paimadó, Villa Conto, San Isidro y la Soledad, con el propósito de conocer el avance de las actividades implementadas en cumplimiento de la medida cautelar y la acción popular en el marco del control minero ambiental y la Sentencia T-622.
La jornada se llevó a cabo en el municipio de Río Quito, donde la Corporación, socializó ente los asistentes, las acciones realizadas por la autoridad ambiental, para frenar la minería ilegal a lo largo del Río Quito, avanzar en la recuperación de las zonas afectadas por actividades antrópicas y los procesos de capacitación realizados en la zona sobre licenciamiento ambiental.
Dentro de las acciones realizadas se destaca la realización de dos (2) jornadas de capacitación en formalización minera, licencia ambiental, autoridades competentes para otorgar la licencia ambiental, requisitos para acceder al trámite y formalización minera. Por otro lado, Codechocó, ha realizado ocho (operativos de control y seguimiento a la minería ilegal a lo largo de la fuente hídrica donde el Ejército Nacional ha reportado la destrucción de ocho (entables mineros.
También en la zona actualmente, con el apoyo de las comunidades y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se está implementando un proyecto de restauración donde se avanza en la recuperación de 170 hectáreas afectadas por minería ilegal y el cual beneficia a cerca de 100 familias. A través de este proyecto se sembrarán 217.222 de especies forestales.
Por su parte, las comunidades manifestaron que están satisfechos y agradecidos con las acciones realizadas por la autoridad ambiental; y a la vez presentaron a las instituciones varias propuestas para la implementación de actividades productivas que puedan beneficiar a la población de Río Quito desde lo ambiental, lo social y lo económico, donde Codechocó; se comprometió a recoger todos los insumos necesarios
Deja una respuesta