En un reciente Consejo de Seguridad, las autoridades locales se reunieron con representantes de la Policía Nacional, el Ejército, el GAULA, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo para debatir las problemáticas que afectan a la comunidad del Chocó. Enfocados en encontrar soluciones efectivas, el encuentro abordó situaciones críticas en el departamento, especialmente en lo que respecta a las vías terrestres y fluviales, y la ciudad de Quibdó.
Durante la reunión, se establecieron líneas de seguimiento a través del Puesto de Mando Unificado (PMU) para hacer frente al paro minero y a la situación de seguridad en torno a la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH).
Las autoridades destacaron la importancia de implementar medidas concretas que garanticen la seguridad y el bienestar de la población, así como la necesidad de una vigilancia constante para abordar cualquier eventualidad.
El mensaje central del Consejo fue claro: construir un Chocó seguro requiere un esfuerzo conjunto y un diálogo abierto entre las diferentes entidades. Las acciones a llevar a cabo serán concertadas, buscando siempre el progreso y la estabilidad de la región. «Chocó en ruta hacia el progreso» fue el lema que resonó, reafirmando el compromiso de todos los actores involucrados en la construcción de un entorno más seguro para los ciudadanos.
Deja una respuesta