El superintendente de servicios públicos, Dagoberto Quiroga Collazos, inició una serie de diálogos en Istmina y Quibdó los días miércoles, jueves y terminará mañana viernes, en la capital del departamento.
se encuentra en Quibdó para articular acciones de diferentes entidades públicas, privadas y sociales en torno a la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas combustible en el departamento del Chocó.
Como parte de estas jornadas, el viernes 19 de mayo se realizará en Quibdó el segundo diálogo Territorial Servicios Públicos por la Vida. El evento tendrá lugar en la sede de Comfachocó, barrio El Jardín, sector Zona Minera, a partir de las ocho de la mañana.
La ciudadanía está invitada a participar en este encuentro que contará con representantes de entidades del Estado como el Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD), el Fondo Todos Somos PAZcífico, la alcaldía de Quibdó y la Empresa de Servicios Públicos de Quibdó (EPQ), en liquidación.
En el diálogo Servicios Públicos por la Vida se presentarán los compromisos de cara al cierre de la intervención de la EPQ y la definición de un esquema de prestación que responda a las particularidades y necesidades del municipio. Así mismo, servirá de espacio para avanzar en la articulación institucional entre entidades del gobierno nacional, autoridades municipales y departamentales.
Las cifras de la Superservicios en el Chocó
* En el 53 % de los municipios del Chocó la calidad del agua presenta alto riesgo o es inviable para el consumo humano.
*De las seis empresas de agua del departamento que reportan información a la Superservicios, tres prestan el servicio de forma no satisfactoria o insuficiente.
*Apenas el 67 % de sus municipios tiene una cobertura de acueducto superior al 90 %, en comparación con el 71 % de la región Pacífico.
*Solo el 56 % de sus municipios tiene una cobertura de alcantarillado superior al 90 %, en contraste con el 65 % de la región Pacífico.
*Chocó, con nueve botaderos de basura a cielo abierto, es el segundo departamento en el país con más sistemas de disposición de residuos no autorizados.
El relleno sanitario Marmolejo en Quibdó cumplió su vida útil.
*El servicio de acueducto en Quibdó opera menos de doce horas al día.
*La cobertura de acueducto en Quibdó no alcanza el 50 %.
«… la apuesta de la superintendencia es contribuir a articular la acción del Estado para avanzar en la democratización de los servicios públicos a través del fomento de comunidades energéticas y acueductos comunitarios, y la reorganización del territorio alrededor del agua, pilares del Gobierno del Cambio», sostiene la Superservicio.























Deja una respuesta