El oficial se habría aprovechado de su cargo en el departamento para facilitar la extracción ilícita de oro.
La Policía Nacional confirmó, el jueves 9 de febrero de 2023, la captura del coronel Clauder Cardona Cataño, comandante del Departamento de Policía de Chocó.
El oficial, señalado por los delitos de explotación ilícita en yacimiento minero, concierto para delinquir y cohecho propio, fue detenido en Bogotá cuando se encontraba en una capacitación. La orden de captura, que fue emitida por el Juzgado 11 de control de garantías de Antioquia, fue materializada por el CTI de la Fiscalía, en conjunto con agentes de la Sijín de la Policía.
Extraoficialmente se indico que el oficial se habría aprovechado de su cargo en el departamento de Chocó para facilitar la extracción ilícita de oro a las redes que se lucran de esta actividad ilegal, al parecer, esto ocurría cuando desviaba operaciones y entregaba información para evitar la reacción oportuna de las autoridades.
El oficial había informado que estaba liderando una lucha incansable contra la delincuencia en el departamento, pues, bajo su lupa estaban el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Clan del Golfo, Los Mexicanos y Los Palmeños, que se sostienen con las rentas que les deja la extorsión y la minería ilegal. Precisamente, esta última actividad es la que enreda al coronel.
Carmona llevaba dos años y medio al frente de la Policía en el Chocó como comandante, cargo que había dejado hace unos días, puesto que viajó como agregado de la Policía Nacional al extranjero.
Cabe señalar que justamente, para la mañana del 9 de febrero, la institución programó una rueda de prensa en las instalaciones del comando en Quibdó, donde se pretendía socializar hechos relevantes en materia de seguridad y convivencia ciudadana en el departamento. Sin embargo, frente a la detención del comandante, esta se canceló a última hora.
La vocería de la rueda de prensa la iba a tomar el teniente coronel Luis Aurelio Fonseca Tuta, que fue asignado como comandante encargado, dado que el coronel Clauder Cardona no se encontraba en la región.
De momento se desconoce quién asumirá el cargo de la Policía en el departamento de Chocó, territorio que diariamente es asediado por la violencia, las muertes, los grupos al margen de la ley y la minería ilegal.
Se espera un pronunciamiento por parte de la Fiscalía General de la Nación al término de las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos; asimismo, la Policía Nacional anunció que en la tarde emitirá un comunicado oficial acerca de la captura del coronel.
Deja una respuesta