La Dirección General Marítima (Dimar) emitió este lunes una alerta para las comunidades costeras del Pacífico colombiano, incluyendo Bahía Solano, debido al pronóstico de fuertes mareas entre el 20 y el 27 de septiembre, generadas por la fase de Luna Nueva.
El fenómeno, conocido como “puja”, ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean, lo que intensifica la fuerza gravitacional sobre los cuerpos de agua.
En el caso de Bahía Solano, se prevé que la marea alcance hasta 3,90 metros, especialmente en horas de la madrugada.
El día de mayor impacto será el martes 23 de septiembre, cuando se esperan los picos más altos del fenómeno.
Áreas de mayor riesgo
Zonas bajas del litoral de Chocó, especialmente Bahía Solano. También riesgo en Buenaventura, Tumaco, Guapi y otras localidades costeras cercanas.
Medidas preventivas recomendadas para Bahía Solano
Dimar hace un llamado urgente para que autoridades locales, comunidades y gremios marítimos implementen medidas de seguridad. Entre las recomendaciones para Bahía Solano se destacan:
Evitar actividades marítimas durante las horas de mareas altas o tanta cuando se presenten las corrientes más fuertes. Embarcaciones pequeñas y pescadores deben abstenerse de salir al mar durante los picos.
Desalojar temporalmente zonas bajas cercanas a la costa que podrían inundarse. Garantizar rutas de evacuación y refugios seguros para quienes vivan en esas zonas.
Suspender o reprogramar actividades turísticas costeras, especialmente las que dependan directamente del acceso al mar o la playa.
Monitoreo constante del mar a través de los canales oficiales de Dimar: página web y redes sociales, donde se seguirán entregando actualizaciones.
Atención especial a la marea descendente, ya que también representa riesgo: corrientes intensas pueden atrapar embarcaciones pequeñas o personas cerca de orillas.
Deja una respuesta