La Contraloría Departamental del Chocó certificó que “debido a la terminación unilateral del contrato para la comercialización del aguardiente Platino, el departamento ha dejado de percibir una suma aproximada a los $9.953 millones de pesos”.
Agrega: “Es evidente que se produjo un detrimento fiscal en las arcas del departamento por los recursos que dejaron de percibirse a consecuencia de la falta de ejecución del contrato y recaudo de recursos que fortalecen las líneas del plan de desarrollo en salud, educación y deporte”.
La Oficina de Participación Ciudadana de la Contraloría Departamental, una vez sostuvo reuniones con la Gobernación del Chocó, analizadas las respuesta tras las solitudes de información, con la finalidad de indagar las causa que generaron la terminación unilateral del contrato por parte de la Gobernación Departamental del Chocó, que efectivamente a la falta de ejecucion del Contrato y posterior Terminación unilateral del mismo, estudiadas las informaciones solicitadas y recibidas, nos permite determinar por parte de este ente de control que presuntamente si existió un detrimento patrimonial a las arcar del Departamento por consecuencia de la terminación unilateral del contrato el departamento dejo de recibir este concepto un valor cerca a los $9.953.457.280″ ASEGURA EL ENTE DE CONTROL
Y termina anotado: “La Contraloría General del Departamento del Chocó determinara los presuntos responsables del detrimento patrimonial e iniciaría procesos de responsabilidad fiscal”.
La certificación de la Contraloría del Chocó se expidió como respuesta a un derecho de petición interpuesto por Darwin Lozano, presidente de la Veeduría por la Transparencia del Chocó, Veeduchocó.
Los contratos de producción y comercialización del Aguardiente Platino con la Industria Licorera de Caldas fueron terminados unilateralmente por el gobernador Ariel Palacios Calderón.
Deja una respuesta