Hombres armados obligaron a los pasajeros a bajarse, en inmediaciones de Tadó.
Un bus de servicio público fue interceptado por hombres armados e incinerado, en la vía que comunica al departamento de Chocó con el Eje Cafetero.
El hecho se registró en la mañana de este jueves, en jurisdicción del municipio chocoano de Tadó. Según la información preliminar, en un sector conocido como Playa de Oro fue detenido el automotor, y los delincuentes obligaron al conductor y a los pasajeros a bajarse. Acto seguido, le prendieron fuego.
Las autoridades presumen que los autores del ataque fueron subversivos del ELN y que este sería el cuarto vehículo incinerado en ese corredor vial en este mes. El pasado 19 de mayo quemaron otros dos buses y el 7 de mayo uno más.
Mientras esto ocurre en Colombia, las delegaciones de paz del Gobierno y de esa organización criminal acordaron prorrogar el tercer ciclo de diálogos que se lleva a cabo en La Habana, Cuba.
Quema de buses en Chocó y lo que dice el ELN
La situación se presenta luego de que el pasado 19 de mayo se registrara la quema de dos buses y el pago de una extorsión por parte de otro conductor. Este anterior suceso se presentó en esta misma vía por parte del frente “Cacique Calarcá” del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
De acuerdo con algunas versiones, los sujetos también pretendían quemar un tercer vehículo. Sin embargo, el conductor pagó un dinero a los guerrilleros para que no afectaran el vehículo. Esta amenaza con ‘vacunas’ la han recibido varias empresas transportadoras en el país, pues el ELN dice que sigue “adelantando acciones militares y de control territorial”.
Por esto, la guerrilla argumentó en un comunicado que desean que “estos gremios estén censados en nuestras líneas económicas y se movilicen de manera segura y porten un código”. En este sentido, explican que quienes no porten el código, podrán ser declarados como objetivo militar por parte de esta guerrilla.
Deja una respuesta