Doce personas fueron capturadas y judicializadas. Hay indicios de que, al parecer, tendrían nexos con carteles mexicanos.
Una acción investigativa liderada por la Dirección Especializada contra el Narcotráfico y el Cuerpo Técnico de Investigación (CT) de la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Armada Nacional y autoridades británicas, permitió identificar y judicializar a doce señalados integrantes de una estructura narcotraficante que tendría nexos con carteles mexicanos y sería la encargada de coordinar el envío de cargamentos de cocaína hacia Centroamérica, Europa y Estados Unidos.
La organización ilegal, al parecer, contaba con laboratorios para el procesamiento del alcaloide en Sipí (Chocó) y el Bajo Calima (Valle del Cauca). Para el transporte de los alijos contactaría propietarios de barcos de pesca; o recurría a lanchas tipo go fast, embarcaciones estas en las que recorrían Litoral de San Juan hasta los sectores El Venado, Orpúa, Hijuá y Bajo Baudó (Chocó) para luego llevar las sustancias a los destinos internacionales.
Los elementos materiales probatorios recaudados permitieron establecer que la estructura ilegal, presuntamente, reclutaba personas para movilizar, entre Colombia y México, las divisas producto del narcotráfico.
diligencias de registro y allanamiento que se realizaron en Bogotá, Manizales (Caldas), Villavicencio (Meta), Cúcuta (Norte de Santander), Cali y Palmira (Valle del Cauca)
Medellín (Antioquia) y Leticia (Amazonas).
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los detenidos los delitos
de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; y concierto para delinquir con fines de narcotráfico.
Deja una respuesta