La Procuradora Margarita Cabello Blanco, como parte de su visita a Quibdó, compartió con los jóvenes de diferentes instituciones académicas de la ciudad, personeros, contralores estudiantiles, consejeros y de plataformas de juventud, con quienes dio a conocer la nueva e innovadora estrategia, Procu Joven.
Esta iniciativa tiene como propósito generar puntos de encuentro entre la Procuraduría y los jóvenes en los territorios, para concientizar y sensibilizar sobre la misionalidad como ente de control, aliado de la juventud.
La Procuradora destacó que, los jóvenes no son el futuro sino el presente. “Compartimos con ustedes los contralores y personeros de más de 17 colegios, porque son una réplica de cómo funcionan los órganos de control de Gobierno. Nuestro interés está en escucharlos, aprender a de ustedes y que aprendan de nosotros”.
La Jefe del Ministerio Público recordó que, la participación de los jóvenes en las grandes decisiones del país, “lleva menos de tres años, por lo que se requiere tenacidad y persistencia para lograr los objetivos propuestos”.
Por su parte, Rosa Elvira Gómez, delegada para la Moralidad y Transparencia Pública, destacó que es una gran satisfacción “inaugurar esta estrategia en Quibdó«.
La Procuradora General quiere una comunicación permanente sobre temas de transparencia e información pública, liderazgo y acoso escolar. Recalcó que a donde viaje, tendrá un espacio de diálogo con los jóvenes de los territorios”.
Para José Concepción Córdoba, docente de la institución educativa Manuel Agustín Santacoloma de Quibdó, “son muy importantes estos espacios que ha abierto la Procuraduría para que los jóvenes de 14 a 28 años conozcan sus derechos, las oportunidades que el Estado les deba brindar, así como que aprendan a tomar decisiones con la información local, regional y nacional”.
Procu Joven tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de conocimientos en temas relacionados con la convivencia escolar, ciudadanía juvenil y la transparencia en el acceso a la información pública para contribuir en el liderazgo de las juventudes en la sociedad.
Esta estrategia nace de la iniciativa del Equipo de Trabajo Juvenil, el Instituto de Estudios del Ministerio Público (IEMP), y las procuradurías delegadas para la Moralidad y la Transparencia Pública y la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer.
La Procuradora concluyó que, la finalidad de la estrategia es que las realidades que se presentan en sus comunidades, esas necesidades juveniles que requieren ser solucionadas, vean en el Ministerio Público «un aliado importante para hacer garantizar sus derechos”.
Deja una respuesta