Por el Contrato de Suministro Nº 002, del 08 de febrero de 2017, por $3,000’000,000.oo M/Cte. suscrito entre Eduardo ANTONIO GARCIA VEGA, Rector de la Universidad Tecnológica del Chocó y SIERRAS Y EQUIPOS S.A., «COMPRA DE EQUIPOS Y/O MAQUINARIA INDUSTRIAL DE TRANSFORMACIÓN DE MADERA EN MARCO DEL PROYECTO» teniendo como fecha de entrega el ocho de septiembre de 2017.
Contratación improvisada, sin ningún tipo de estudios previos, con una licitación aparente, pero realizada «en completa secrecía y oscurantismo» según el Fiscal.
El representante legal de la empresa SIERRAS Y EQUIPOS afirmó que fue contactado por YESID AGUILAR en Bogotá, antes de la licitación y que fueron ellos quienes los asesoraron, ya que la Universidad no sabia ni siquiera lo que iban a comprar. Con base en ello, la Fiscalía concluyó, se realizó una selección a dedo desde antes de la supuesta licitación.
Con todo, las máquinas y equipos fueron entregados 3 años después de la fecha, pues la universidad no contaba con el sitio de almacenamiento, mismo que fue contratado afanosamente, ante la necesidad del almacenamiento.
Para la Fiscalía, se falsificaron las actas de ingreso y egreso al almacén de la UTCH, se pagaron recursos por arrendamiento de un local para guardar los equipos industriales, mismos que ya no cuentan con garantías, se encuentran en abandono y en deplorables condiciones de oxidación primaria por su desuso. Nunca han producido nada.
Se les imputó los delitos de Contrato sin cumplimiento de requisitos legales esenciales y Peculado por apropiación en favor de terceros por $3,000’000,000.oo M/CTE., a:
1. EDUARDO ANTONIO GARCIA VEGA.
2. MANUELA GOMEZ CORDOBA
3. YESID EMILIO AGUILAR LEMUS
4. FREDY IVAN PAZ PEREA
Bajo las condiciones de AUTOR, COAUTOR y COAUTOR INTERVINIENTE, respectivamente.
En relación al Contrato de Obra Pública No. 004 del 29 de septiembre de 2017, por $1,050’224,635.oo M/Cte, para “EL ACONDICIONAMIENTO DEL ESPACIO FÍSICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS MÁQUINAS Y EQUIPO REQUERIDOS EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN Y PRODUCCIÓN DE LA MADERA EN EL MARCO DEL PROYECTO»
Se formuló imputación por los delitos de Contrato sin cumplimiento de requisitos legales esenciales y Peculado por apropiación en favor de terceros a:
1. EDUARDO ANTONIO GARCIA VEGA.
2. MANUELA GOMEZ CORDOBA
3. YESID EMILIO AGUILAR LEMUS
Bajo las calidades de AUTOR, COAUTOR y COAUTOR INTERVINIENTE, respectivamente.
Con ocasión al CONTRATO DE OBRA Nº 003, del 8 de octubre de 2020, por valor de $6,222’727,433.oo M/Cte. Suscrito entre DAVID EMILO MOSQUERA VALENCIA – Rector de la UTCH y CÉSAR GARCIA PINO, representante legal de CONSORCIO ATRATO 2020, para la construcción de un Centro de Desarrollo Tecnológico de la Madera.
La fiscalía asegura que este contrato tuvo falencias protuberantes en los estudios previos, los planos no se acoplan al lote de terreno, fallas en los estudios de suelos, diseños estructurales y plan de manejo ambiental. Hubo un criminal manejo del anticipo. No tuvo póliza de garantía sino una fianza inservible, que no es garantía de nada. Se violaron las normas internas de contratación de la misma Universidad, de la ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción), al igual los principios de la contratación pública de Planeación, Moralidad, Legalidad y Economía, entre otros. También se autorizó su constricción en una zona rural que, además no cuenta con la prestación de servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico.
“Este Centro es un elefante blanco, al lado del mal llamado estadio del Chocó, otro elefante blanco”, dijo el Fiscal 7.
A pesar de que se cumplió el requisito de constituir una fiducia (con el Banco de Bogotá) se giraron directamente al contratista 311 millones de pesos y solo se hicieron cuatro huecos inservibles (oquedades o excavaciones). No hubo aquí plan de inversión, sin justificación.
Se imputó y solicitó medida de aseguramiento de detención privativa de la libertad, contra todos los investigados, por los delitos de Contrato sin cumplimiento de requisitos legales esenciales y Peculado por apropiación por $311.136.371,oo M/cte. a:
1. YESID EMILIO AGUILARLEMUS. (Director del Proyecto)
2. EDINSON LEDEZMA RAMÍREZ (Supervisor)
3. CÉSAR AUGUSTO GARCIA PINO. (Contratista)
4. ANGEL MARIA MELO CHAVERRA (Interventor)
5. FREDY IVAN PAZ PEREA (Tesorero Pagador)
6. ALEXÁNDER PALACIOS MOSQUERA (Vicerrector Administrativo y Financiero)
7. LILIA MERCEDES LOPEZ MENA. (Jefe Financiera)
Bajo las condiciones de COAUTORES y COAUTORES INTERVINIENTE, para el primer y el segundo delito, respectivamente.
Con referencia a la LEGALIZACIÓN DE COMISIONES Y VIÁTICOS INEXISTENTES
Por parte del coordinador del proyecto Yesid Emilio Aguilar Lemus.
1) Avance de diez millones de pesos de fecha 29 de julio de 2021, tendiente a «socializar y poner en marcha un centro de transformación de la madera en Bahía Solano». Este centro es inexistente, además de falsificarse todos los soportes de pago, incluyendo el certificado de permanencia supuestamente expedido por el Coordinador Zonal de CODECHOCÓ.
Además de ello, se autorizaron un sinnúmero de avances sin haber legalizados los anteriores, entre ellos.
2) Un avance falso por 26,7 millones de pesos para realizar en el municipio de El Carmen de Atrato a efectos de realizar un «conversatorio sobre el centro de madera». Fue legalizado con un certificado de permanencia de un funcionario de Codechocó en el Carmen de Atrato, quien dijo para esa época nunca se presentaron los funcionarios ni mucho menos se realizaron esas actividades, al igual que le falsificaron la firma.
3.) Se legalizó un avance por la cifra de 30 millones de pesos para realizar el 2 de septiembre de 2021 en el Municipio de Belén de Bajirá para el taller de cierre del proyecto. Pese a que el Taller si se realizó, los dineros girados nunca llegaron a su destino, según lo afirmó Jafeth Bejarano, Director del evento: «Yesid nunca me entregó ni me giró un solo peso».
4.) Se aprobó un avance por 39 millones de pesos para realizar el 22 julio de 2021 talleres en Nuquí y Pizarro. Para tales eventos se aportó una factura de dos vuelos chárter de la Agencia de Viajes Chocó Fly SAS. No obstante, la Fiscalía ubicó a la gerente y empleados de esta empresa y pudo determinar que para esa época el establecimiento ya había dejado de operar, que nunca realizaron dichos vuelos chárter y que esa factura es completamente falsa. También se anexaron varios certificados de permanencias firmados supuestamente por un funcionario de Codechocó quien desconoció la firma y desmintió lo allí consignado.
Por estos hechos y por cada uno de los montos apropiados y documentos falsificados, se les imputó los delitos de Peculado por Apropiación en favor propio, Falsedad en Documento Publico y Fraude Procesal a
1) YESID EMILIO AGUILAR LEMUS, en su condición de COAUTOR INTERVINIENTE Y COAUTOR
Mientras que a:
2) FREDY IVAN PAZ PEREA (Tesorero Pagador)
3). ALEXÁNDER PALACIOS MOSQUERA (Vicerrector Administrativo y Financiero)
Fueron imputados por el delito de peculado por apropiación en favor de terceros, en condición de COAUTORES INTERVINIENTES, en razón de la expedición, tramite y pago de los viáticos de las diferentes comisiones a nombre de YESID EMILIO AGUILAR LEMUS.
Deja una respuesta