l programa de Licenciatura en Educación Infantil de Unilasallista ha iniciado la emocionante Expedición Pedagógica Lasallista, que se llevará a cabo del 21 al 27 de julio de 2023 en el Chocó. Esta expedición, encabezada por un estudiante destacado, tiene como objetivo principal enriquecer la comunidad estudiantil del Internado Villa La Salle Istmina Chocó y la comunidad indígena Dobidá Sirena Berrecuy en el Medio Baudó, Chocó. Además, se busca mejorar las condiciones de la escuela a través de la reparación del mobiliario y la adquisición de material didáctico para los niños.
«Esta expedición representa una oportunidad invaluable para marcar la diferencia en la vida de los estudiantes y la comunidad indígena del Chocó. A través de nuestro compromiso y solidaridad, podemos brindarles una educación que se ajuste a las realidades y necesidades de su entorno, y así crear un impacto duradero en sus vidas», afirmó Leandro Ceballos Henao, jefe del programa de Licenciatura en Educación Infantil de Unilasallista.
El Hermano Miguel Emilio Nieto Garzón, vicerrector de Pastoral y Bienestar Universitario de Unilasallista, añadió: «Invitamos a todos a unirse a esta expedición pedagógica, donde la empatía y el compromiso se unen para construir un futuro mejor. Cada donación cuenta y juntos podemos marcar la diferencia».
Sin embargo, la Expedición Pedagógica Lasallista va más allá de la mera adecuación de la escuela. Es una experiencia transformadora que sumerge a docentes y estudiantes de la institución en la cultura, la naturaleza y el aprendizaje significativo. Durante esta expedición, se espera que tanto los participantes como la comunidad local experimenten un cambio profundo en su ser y en sus prácticas pedagógicas.
Para lograr este impacto positivo, se invita a toda la comunidad lasallista y al público en general a unirse a esta noble causa mediante donaciones en especie o en efectivo. Las donaciones en especie, como material escolar y otros elementos necesarios, podrán entregarse en las oficinas del área de Pastoral y Bienestar Universitario, ubicadas en el segundo piso del Bloque























Deja una respuesta