La Revista Semana publicó un artículo, el cual dice que desde la Terminal de Transportes de la ciudad de Pereira confirmaron que se mantiene la decisión de no prestar el servicio entre los departamentos de Risaralda y Chocó, debido a las alteraciones del orden público que se han registrado en los últimos días.
La eventualidad tiene que ver con los hechos de vandalismo que han afectado a la empresa Flota Occidental, que presta el servicio entre estos dos departamentos. La última situación se presentó el día 27 de mayo en el sector conocido como Bochoromá, cerca de la entrada a la población Buratá, que es parte del municipio de Tadó, desde donde había salido el automotor que fue quemado en su totalidad.
Frente a esta situación, Héctor Fabio Artunduaga, gerente de la Terminal de Transportes de Pereira, indicó: “Nos volvieron a quemar otro bus de una de nuestras empresas. Otro bus incinerado y pues lógicamente las empresas toman la decisión de cortar el servicio hacia el departamento del Chocó, ya que no existen las garantías para poderlo hacer”.
Desde la Terminal indicaron que la decisión que se mantiene es la de no prestar el servicio desde Pereira hasta el Chocó debido a las situaciones de seguridad. Destacan que el servicio se está prestando solo hasta el municipio de Pueblo Rico, que pertenece al departamento de Risaralda.

El hecho de alteración del orden público del 27 de mayo no dejó personas lesionadas, pero sí la pérdida total del bus de placa TRL 993, con número interno 4120, que transportaba nueve pasajeros, quienes fueron obligados a descender del mismo antes de ser quemado.
Este hecho es materia de investigación, al igual que el ocurrido el día 19 de mayo, cuando fueron incinerados otros dos buses de la misma empresa en el sector conocido como Playa de Oro, entre la vereda del Tapón, también en el municipio de Tadó.
En ese momento, el frente Cacique Calarcá del ELN, que delinque en la zona, se atribuyó el hecho y expresó: “Nuestro frente está adelantando y seguirá adelantando acciones militares y de control territorial y es por lo cual queremos que estos gremios estén censados en nuestras líneas económicas y se movilicen de manera segura y porten un código”, dice el comunicado del grupo armado.
También advierten que continuarán los ataques a los buses de servicio público y que el articulado que no tenga el código no podrá circular, y entregan una lista como advertencia a otras empresas de transporte con rutas hacia Chocó, entre ellas: Rápido Ochoa, Flota Occidental y Flota Arauca.























Deja una respuesta