La secretaría del Interior de la Gobernación del Chocó, se refirió acerca de la solicitud que la Oficina Asesora Jurídica del Ministerio del Interior le realizó a la Gobernación del Chocó, en el sentido de realizar la postulación entre alguno de sus funcionarios.
El caso responde a una impugnación presentada contra la actual mesa directiva de COCOMAN, en el año 2023 y que no fue resuelta en su momento
Sostiene la gobernación que, la decisión de la procuraduría consistió en separar de las funciones específicas al entonces alcalde León Fabio Hurtado Ibargüen, y debido a que el señor León Fabio ya no es el alcalde de Novita, la Gobernación, señala que el caso presente, es, lo que jurídicamente se conoce como HECHO SUPERADO, por lo que resulta inconveniente y por demás innecesaria la designación encomendada. En su lugar, se dará por finalizada la actuación y se archivará el expediente.
Ahora bien, dice la gobernación, que en el entendido que, al interior del Consejo Comunitario Mayor de Novita, persiste el conflicto intra-étnico que dio origen a este expediente, es pertinente recordarles a todos los actores involucrados, en especial a las entidades públicas, que el Consejo de Estado a través de sus fallos judiciales ha creado lo que se puede considerar como una sólida y muy clara línea jurisprudencial sobre este tema, dando elementos de juicio suficientes para adoptar determinaciones de fondo sobre este y otros conflictos similares que se vienen presentando dentro de nuestras autoridades étnicas, pues el alto tribunal ha hecho especial énfasis en que las comunidades organizadas mediante consejos comunitarios gozan del derecho a la autonomía organizativa y a la autodeterminación, lo que las faculta para tomar sus propias decisiones según sus usos y costumbres y/o de acuerdo con sus reglamentos o normas de gobierno propio, razón por la cual se torna inadecuada e indebida la intervención de actores externos que amenacen esa capacidad de las comunidades para autogestionar y gobernar su territorio.
Finalmente, y teniendo en cuenta que las decisiones que el Consejo de Estado ha venido tomando sobre este tema, en especial, en la sentencia de tutela de segunda instancia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección A, con ponencia de la consejera María Adriana Marín, del 19 de abril de 2024 (radicación 1 100103-15-000-2023-03528-01 ),
En consecuencia la Gobernación del Chocó sugirió a las partes en disputa, utilizar los espacios con que cuenta la organización para dirimir todos los asuntos en disputa.
Deja una respuesta