La Viceministra de Transporte, María Constanza García Alicastro, visitó a Quibdó en el marco de la reactivación del diálogo social y seguimiento a los compromisos adquiridos por el sector transporte con el Comité Cívico por la Salvación y Dignidad del Chocó.
En el encuentro se habló de los proyectos priorízanos, como: Istmina -Puerto Meluk-Pie de Pepé; Puente de Brisas-Riosucio-Belén de Bajirá y Nóvita -San José del Palmar. Mintransporte revisará el tema y buscará estrategias para gestionar recursos.
El Ministerio de Transporte convocará al Ministerio del Interior, para la realización de una mesa con la presencia del Comité Cívico por la Salvación y Dignidad de Choco, Invías, para honrar los acuerdos suscritos entre el Estado Colombiano y el pueblo chocoano

La Gobernación del Chocó, instó al Gobierno Nacional por intermedio de Ministerio de Transporte, a hacer acompañamiento a las comunidades indígenas y afros en los acuerdos para que las negociaciones sean honradas y no renegociaras, evitando retrasos y bloqueos reiterados en las vías por sus justas reclamaciones.
Boris Andrés Peña, Secretario de Integración Social, socializó sobre la importancia de formular proyectos de impactos estructurales para el desarrollo del Chocó, siendo coherentes con el discurso del Gobierno de presidente Gustavo Petro Urrego, y se puedan concluir en el territorio sin mayor dificultad.
El Gobierno Seccional se mostró preocupado por la no terminación de los 4.5km de la vía Bahía Solano – El Valle. Para esta vía Ministerio de Transporte e INVÍAS garantizan la suma de $12 mil millones.
El secretario de Infraestructura solicitó al Mintransporte fijar su atención en la vía Nóvita – San José del Palmar.
Deja una respuesta