En la tarde del martes 8 de julio, autoridades intensificaron los operativos contra la minería ilegal en el corregimiento de Tutunendo, Quibdó. En medio de la intervención, fueron capturadas 13 personas y se destruyeron 3 retroexcavadoras que eran utilizadas para la extracción ilícita de oro en la zona. Este operativo se ejecutó mientras se desarrollaba una mesa de trabajo en Quibdó entre representantes del Gobierno nacional, departamental y líderes mineros.
El líder comunitario Jhon Andrés Valencia Chaverra, representante de los pequeños mineros de Tutunendo, manifestó su preocupación ante estos hechos. «Mientras estábamos sentados dialogando, allá en el territorio estaban reprimiendo», expresó, denunciando la falta de garantías para avanzar en una verdadera negociación que respete los derechos de las comunidades mineras tradicionales.
Las comunidades exigen un enfoque más humano y concertado frente a la minería ancestral. Hacen un llamado al @MinEnergiaCo, @ANMColombia y @MinInterior para que se respete el diálogo y se detengan los operativos mientras hay mesas de concertación.
Deja una respuesta