Las cabeceras de Carmen del Darién y Riosucio están bajo el agua; cultivos, salud y educación están en riesgo.
La gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba lanzó una alerta por la crítica situación que atraviesa el departamento debido a las fuertes lluvias, la sedimentación de los afluentes y la falta de dragado en el río Atrato, lo que ha provocado graves inundaciones en municipios como Carmen del Darién, Riosucio y Unguía, limitando la prestación de servicios esenciales como: salud, educación y transporte.
“La verdad es muy grave, muy grave. Nosotros estamos en una situación muy crítica de cara a cómo, particularmente los municipios de Carmen del Darién y Río Sucio tienen inundaciones que están hoy, por ejemplo, afectando hasta las cabeceras. Lo tenemos como jamás en la historia lo hemos tenido en los niveles de agua que hemos alcanzado, para que usted se pueda dar una dimensión”, expresó la mandataria departamental.
La situación también ha generado afectaciones severas en los cultivos de plátano, arroz y maracuyá en corregimientos como Tanela, Santa María y Belén de Bajirá. Además, vendavales causados por vientos huracanados han afectado aún más la producción agrícola, poniendo en riesgo el sustento de cientos de familias.
Frente a este panorama, la gobernadora pidió acciones urgentes por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y del Ministerio de Transporte, especialmente en lo relacionado con el dragado de las bocas del río Atrato, además reiteró que el departamento del Chocó ya se merece un dragado permanente como ocurre con el río Magdalena.
También hizo un llamado a las autoridades ambientales para que faciliten los permisos necesarios y no retrasen las soluciones estructurales.
“Uno se preocupa porque ve el agua, pero detrás del agua está la comida de la gente, los cultivos, la posibilidad de que los niños estudien”, expresó la gobernadora.
Finalmente, anunció que este próximo martes tendrá una reunión técnica con el Ministerio de Transporte para buscar soluciones definitivas en temas como el dragado, los aeropuertos y las vías del departamento.
Deja una respuesta