La vía Panamericana entre Risaralda y Chocó estuvo cinco días inhabilitada debido a manifestaciones de comunidades indígenas del municipio de Tadó.
Durante los días de cierre de este corredor vial, fueron significativas las afectaciones especialmente para el transporte de productos que entran y salen del departamento de Risaralda. Con el objetivo de buscar soluciones a esta problemática de manifestaciones y bloqueos, que se ha vuelto reiterativa en la vía Panamericana, el secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, expresó que han intentado establecer diálogos y acuerdos con las autoridades departamentales del Chocó.
“Comerciantes, transportadores, la misma población, se vieron perjudicadas por esta situación. Me he comunicado con autoridades del Chocó, pero yo creo que el problema radica en la institucionalidad desde el Gobierno Nacional; necesitamos que, quien maneja asuntos indígenas en el Ministerio del Interior, empiece contacto con nosotros los secretarios de Gobierno para poder avanzar y tener una línea directa”, puntualizó.
También hizo un llamado a las autoridades nacionales para que tomen medidas y brinden soluciones a las comunidades indígenas y afrodescendientes que, en su mayoría, han salido a manifestar exigiendo el cumplimiento de promesas y acuerdos, hechos con entidades del orden nacional.
Deja una respuesta