Adriana Martínez Dogirama es una indígena embera que nació en 1972 en Santa María de Condoto, municipio de Alto Baudó.
En 1986, cuando tenía 14 años, un investigador que se encontraba en la zona le tomó una foto.
En 1992 el Banco de la República emitió un billete de diez mil pesos que circuló dos años, con la imagen de una joven indígena. En 1994 el Banco de la República descontinuó la producción de dicho billete, debido a un millonario robo de 24 mil millones de pesos de las bóvedas de su sede en Valledupar, conocido como “El robo del siglo”. En aquel entonces, el billete de mayor denominación en Colombia lo mostraban los delincuentes cuando lanzaban dinero al aire: era el de diez mil pesos y el rostro del mismo era representado por una mujer embera.
Martínez Dogirama se trasladó a Panamá y desde hace cinco años vive en Cimarrón Paraíso, una aldea ubicada en una isla, cerca del lago Gatún. de las esclusas de Miraflores del canal de Panamá.
Pero hoy, Adriana sostiene que ella es la mujer embera del billete de diez mil pesos, que su imagen fue utilizada sin su consentimiento y que reclama una indemnización al Banco de la República.
Expertos en numismática sostienen que existen numerosas coincidencias entre la fotografía de Adriana y la imagen del billete del Banco de la República, como los aretes, el peinado, la boca, los collares, las rayas en los ojos.
Pero el Banco de la República afirma que no se trata de la imagen de una persona específica sino de un dibujo original artístico de una mujer embera inspirado en rasgos y elementos generales de las mujeres embera, como la pintura facial y otros símbolos propios de la comunidad, como el collar y los aretes.
Deja una respuesta