Un concejal de Medellín fue quien elevó derechos de petición a Satena, a la Aeronáutica Civil y a la Fuerza Aeroespacial.
El exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial, Daniel Quintero Calle, está siendo señalado de haber realizado un desplazamiento al departamento del Chocó en un avión de Satena que, según la denuncia, habría operado únicamente para él y su equipo.
La acusación, hecha pública por el concejal de Medellín Andrés Gury Rodríguez, apunta a un posible uso de dineros estatales para actividades políticas.
El pasado 19 de septiembre en horas de la mañana, según relató el concejal Gury Rodríguez, Daniel Quintero habría abordado un vuelo de Satena con salida desde Medellín y destino a Quibdó, capital del Chocó.
La denuncia indica que en la aeronave únicamente viajaron Quintero y su grupo cercano, situación que el cabildante calificó como poco común.
En un video difundido a través de su cuenta de X, Gury Rodríguez expresó:
¿Cómo les parece que presuntamente Daniel Quintero está usando recursos públicos para hacer su campaña? Te voy a contar que me dijeron que vieron subirse a Daniel Quintero el pasado 19 de septiembre en horas de la mañana a un avión de Satena. Y como ustedes vieron en sus redes sociales, apareció en el departamento del Chocó en el municipio de Quibdó. Y parece ser que el único que iba viajando en ese avión era Quintero y su equipo, lo cual es completamente extraño.
Ante estas sospechas, el concejal inició una serie de trámites formales para esclarecer la situación.
Solicitan información detallada del viaje de Daniel Quintero a Chocó
En ese sentido, remitió derechos de petición a Satena S.A., la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aeroespacial de Colombia, con el fin de establecer si efectivamente se programó o ejecutó un vuelo en la fecha y con la ruta señalada.
Los documentos radicados solicitan información detallada, como la hora de salida, el itinerario, el destino y el registro de pasajeros.
También pidió a las entidades aclarar si ese desplazamiento fue solicitado o financiado por alguna entidad pública, y de ser así, remitir copia del acto administrativo, contrato o autorización que dio origen a la operación aérea.
En caso de que el vuelo hubiese sido realizado en una aeronave de la Fuerza Aeroespacial, Gury Rodríguez solicitó además que se informe el número de misión, la unidad militar que operó la nave y toda la documentación que respalde dicho procedimiento.
El concejal aseguró que los oficios ya fueron radicados en las tres instituciones y que espera una respuesta oficial en los próximos días.
¿Qué pasaría si se confirma que fue financiado por el Gobierno?
Según sus palabras, de confirmarse que este viaje fue financiado con recursos del Estado, se configuraría un presunto delito de prevaricato por apropiación y “otras posibles irregularidades” asociadas al uso de bienes públicos en campañas políticas.
Por ahora, las autoridades competentes deberán dar respuesta a los derechos de petición y aclarar si el viaje al Chocó correspondió a una operación privada de Satena o si, como lo denuncia el concejal, se trató de un vuelo pagado con recursos públicos.
Deja una respuesta