Más de 700 personas participaron de esta importante jornada, en la cual recibieron orientación en rutas de atención, información institucional y acompañamiento integral.
Durante la actividad se contó con la participación y articulación de diferentes entidades e instituciones, quienes ofrecieron sus servicios de manera directa a la comunidad:
• Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas: información sobre indemnización, estado de giros de ayudas humanitarias, solución de novedades en el Registro Único de Víctimas, entrega de notificaciones, solicitud de entrevistas de caracterización, entre otros.
• Registraduría Municipal: procesos de identificación, cédulas de ciudadanía, registro civil y tarjetas de identidad.
• Personería Municipal: recepción de declaraciones.
• Secretaría de Igualdad y Equidad: programas sociales como devolución del IVA, Renta Joven, Adulto Mayor y Renta Ciudadana.
• IPS Servimédico: servicios de odontología, medicina general, vacunación, crecimiento y desarrollo.
• EPS Comfachocó: afiliaciones, entrega de órdenes médicas, orientación para citas y autorizaciones.
• Nueva EPS: procesos de afiliación en salud.
• Sisbén Municipal: verificación y actualización de datos.
Desde la Administración agradecieron a las comunidades y a todas las instituciones que hicieron posible este espacio de reconocimiento y reparación, pensado para la población medio atrateña víctima del conflicto armado y en condición de vulnerabilidad.
Deja una respuesta