En las últimas horas, la Defensoría del Pueblo denunció que a raíz de varios enfrentamientos entre el ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, mejor conocido como Clan del Golfo, en el territorio del Medio San Juan, Chocó el ejercito de liberación nacional impuso un paro armado que está afectando a todos los habitantes de esa zona del departamento.
Según la alerta de la entidad pública, el paro armado ya ha provocado el desplazamiento y confinamiento de indígenas y afrodescendientes en ese territorio ya que estas comunidades temen por sus vidas.
Te puede interesar: Ministerio de Igualdad: ¿otra promesa estancada?
Aparentemente, la guerrilla habría ordenado el paro para enfrentar y obtener el control de las rutas del narcotráfico que utilizan en Medio San Juan y también, por disputar el control del territorio como tal.
Para la Defensoría del Pueblo, el responsable de liderar nuevamente esta ola de terror es el frente de guerra occidental Omar Gómez, ya que así lo informaron sus integrantes y a través de un panfleto que circula por las redes sociales.
De acuerdo con esa información conocida por el ELN, Afirmaron que se enfrentaron a los hombres dirigidos por alias Otoniel y que en dichas disputas habrían asesinado a cuatro miembros del Clan del Golfo y herido a cuatro más. Y agregaron, que en territorio del Valle del Cauca también enfrentaron a la disidencia de las Farc.
“Con o sin cese al fuego, los operativos militares, en conjunto con paramilitares del Clan del Golfo, disidencias y Fuerzas Militares continúan y se intensifican”habría escrito el Ejército de Liberación Nacional desde el Chocó.
Así que en base a esa información, lo que hizo el ELN fue ordenar la suspensión del tránsito en el río San Juan y sus afluentes para que, según ellos, podría proteger a la población civil debido a los enfrentamientos contra las AGC.
Deja una respuesta