La vía Panamericana que comunica a Risaralda con Chocó sigue cerrada por alerta de un bus con explosivos en el sector de El Tabor, corregimiento de Tadó, Chocó.
La alerta se generó en la mañana de hoy lunes (7 de julio) cuando a pasajeros y conductor los hicieron bajar del bus que cubría la ruta Pereira – Condoto, lo atravesaron sobre la carretera y al parecer le pusieron explosivos al interior.
El gerente del Terminal de Transportes de Pereira, Héctor Fabio Artunduaga, confirmó que el bus, perteneciente a la empresa Flota Occidental, fue interceptado por sujetos armados en el departamento del Chocó, en el sector de Muindó, cuando cubría la ruta Medellín – Pereira – Condoto.
El vehículo salió a las cinco de la mañana desde Medellín. A la altura de Muindó, algunas personas en otro carro interceptaron el bus, hicieron bajar a los pasajeros, le quitaron las llaves al conductor y lo atravesaron en la vía”, relató Artunduaga.
Según la información preliminar, en un primer momento los responsables pretendían incendiar el vehículo, pero habrían recibido una nueva orden.
“Atravesaron el bus en la vía y la intención de ellos en un momento era prenderle fuego al vehículo. De pronto, nos informan que recibieron otra orden y le colocaron, al parecer, una pipeta entre la dirección y la puerta del vehículo ataron un cable al timón y a la puerta”, añadió el gerente.
El bus permanece en el lugar de los hechos, y se investiga si el artefacto contiene explosivos. De acuerdo a una fuente, un grupo especializado en explosivos del Ejército Nacional, se dirige a la zona para verificar si hay explosivos, y de tenerlos, realizar una explosión controlada.
El secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, expresó preocupación por la tensión en el corredor vial entre Santa Cecilia (Pueblo Rico) y el sector conocido como El Tabor, ubicado ya en jurisdicción del departamento del Chocó.
Según indicó el funcionario, en ese sector se han presentado algunos bloqueos y alteraciones del orden público que afectan gravemente la movilidad y la seguridad de quienes transitan por la zona.
“Siempre hay un punto ahí que se llama El Tabor, queda a unos 50 minutos de Santa Cecilia, pero eso ya es Chocó”, explicó Londoño.
Mientras avanzan las labores de inspección por parte de las autoridades competentes, se suspendió el tránsito en la vía que comunica a Risaralda con Chocó, y los despachos desde Pereira solo están llegando hasta el corregimiento de Santa Cecilia, en Pueblo Rico.
La situación se presentó en una zona de alta tensión, afectada por la presencia de grupos armados ilegales.
Aunque aún no se atribuye oficialmente el hecho a una organización específica, el Eln ha sido señalado en ocasiones anteriores de usar este corredor para acciones de presión y demostración de poder territorial.
Deja una respuesta