Esta mesa se realiza en el marco de la Estrategia Global de UNICEF Territorios Amigos de la Niñez – TAN en la versión 2.0, logrando posicionar y escalar en los procesos de participación de manera significativa e integral en cumplimiento de la Política Pública de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar.
Más de 30 niños, niñas, adolescentes y jóvenes que hacen parte de la I.E. Diego Luis Córdoba Pino perteneciente a la mesa municipal de Beté hicieron presencia y conocieron de primera mano la Ruta para la atención y prevención del Reclutamiento, Uso y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes por grupos al margen de la ley; también se les implementó la Caja de Herramientas Semillas de Cambio, se les dio a conocer los 12 puntos clave para la protección de la niñez, promoción de los derechos de la niñez, se dejó capacidad instalada a los aliados en el territorio y de manera lúdica recreativa los niños, niñas y adolescentes disfrutaron del Juego del Golombiao «El juego de la paz».
La coordinadora de primera infancia Liseth Flórez Quinto y la coordinadora de la Mesa, Dorangela Ibargüen Mosquera brindaron asistencia técnica a los profesionales de la alcaldía en temas como el COMPOS, LA MIAF, CIETI MUNICIPAL, los cuales son espacios y herramientas institucionales para abordar las problemáticas y necesidades de esta población.
Cabe anotar que estas actividades se extenderán a los diferentes municipios de nuestro departamento para la garantía y derechos de los niños en cumplimiento al Plan de Desarrollo, Generando Confianza 2020-2023.
Esta jornada fue con la articulación de la policía de primera infancia, los referente Centro Zonal Quibdó del ICBF, profesionales del proyecto Lazos Sociales, consultora UNICEF – Chocó, parroquia municipal, Alcaldía de Medio Atrato, equipo de la Comisaría de Familia, entre otros.
Deja una respuesta