El Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, acompaña el cierre del proyecto de formalización de la minería artesanal y uso sostenible de los recursos naturales que beneficia a más de 250 personas de Unión Panamericana y del Medio Atrato
En compañía del Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand; la Representante para la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial – ONUDI en Colombia, Carolina González; y representantes de las áreas de formalización minera de los ministerios de Minas y Energía, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se presentaron los resultados finales del proyecto “Empoderamiento de los Consejos Comunitarios del Chocó a través del uso sostenible de los recursos naturales y minerales” en el evento de cierre realizado en Unión Panamericana en el Chocó, tras cerca de tres años de ejecución.
El proyecto inició en enero del 2020 y es cofinanciado por la Unión Europea y la ONUDI, con el apoyo de los Ministerios de Minas y Energía y de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Contribuyó a encaminar a las comunidades de Unión Panamericana y el Medio Atrato hacia un sector minero formal y responsable, desarrollando fuentes de ingresos sostenibles y fortaleciendo sus capacidades de liderazgo y toma de decisiones, lo que permite también reducir los impactos sociales y ambientales asociados a la minería artesanal y la producción agrícola.
Junto con la consultora Artisanal Gold Council, el proyecto, que apoyó al Consejo Comunitario de Unión Panamericana – COCOMAUPA, consistió en:
•La estructuración de un estudio de impacto ambiental para obtener la licencia ambiental definitiva;
• Asistencia técnica en temas de manejo de relaves y recuperación de oro;























Deja una respuesta