Luis Gilberto Murillo oficializó este jueves su aspiración a la Presidencia de Colombia para las elecciones de 2026. En un mensaje al país, anunció que competirá como candidato independiente, proponiéndose como una alternativa ciudadana, sin ataduras políticas ni herencias partidistas.
“Soy consciente de que nuestro país necesita y merece un candidato de la gente, un candidato diferente”, dijo Murillo, quien hizo énfasis en representar a quienes históricamente han estado por fuera de las decisiones nacionales. Aseguró que su proyecto busca unir al país desde el territorio y superar la polarización que ha frenado reformas y multiplicado los vacíos sociales.
Durante su intervención, el excanciller destacó los logros de su gestión diplomática, señalando que “la diplomacia dejó de ser un privilegio y se convirtió en oportunidades reales para nuestro pueblo”, en referencia a su trabajo en fronteras, regiones olvidadas y escenarios multilaterales. También recordó la recuperación del control estatal en temas como la expedición de pasaportes y el liderazgo climático mostrado en la COP16.
Murillo, nacido en Andagoya, Chocó, es ingeniero de minas con estudios de posgrado en Moscú. Fue ministro de Medio Ambiente entre 2016 y 2018, donde lideró la política nacional de cambio climático, y más recientemente ejerció como embajador en Estados Unidos y canciller del gobierno Petro. En 2022 fue fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, y hoy se presenta como una figura independiente, con una narrativa centrada en la equidad, la justicia social y la inclusión.
Con este anuncio, Murillo entra de lleno a una carrera presidencial que ya empieza a tomar forma, apostando por una campaña que, según sus propias palabras, no busca construir muros ni seguir caudillos, sino tender puentes y escribir una historia colectiva.
Deja una respuesta