En el reporte de la Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA) resaltan que el municipio de Sipí ha sido el más afectado con el 47% de las víctimas de esos flagelos humanitarios por causa de la violencia.
La Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) alertó que 28.017 personas en la región del San Juan en el departamento del Chocó, han sido víctimas de confinamiento y desplazamiento forzado en lo que va de este año por cuenta del conflicto armado.
En el documento indicaron que la expansión de grupos ilegales, por ejemplo el Eln y el Clan del Golfo (presentes en la zona) y su disputa por los corredores del narcotráfico y el control territorial han sido los principales motivos acompañados de incursiones y otras acciones criminales.
Particularmente, alertaron en concreto por la situación del municipio de Sipí, que concentra el 47% de las víctimas registradas en el año. También señalaron la falta de recursos de las autoridades locales en ese y en otras poblaciones para atender a las comunidades afectadas, y expresaron preocupación porque la situación podría agravarse.
“Los riesgos de protección que plantea el contexto actual ante la disputa territorial podrían agravar la crisis humanitaria en al menos 8 municipios de la subregión del San Juan, al no implementarse medidas de prevención y protección para dar respuesta a la población que presenta necesidades sectoriales desde hace varios meses”, señaló la OCHA.
Deja una respuesta