La secretaria de Hacienda Heidy Paola Córdoba y su equipo de trabajo participaron en el debate de control político de la Asamblea Departamental, acerca del contrato GDCH-254-2021 “Comercialización, distribución y venta del Aguardiente Platino” en el que se explicó el motivo de su liquidación y las razones que llevaron al incumplimiento de las cuotas de licores pactadas en el contrato.
“Encontramos que el contratista Licochocó, no estaba cumpliendo con las cantidades mínimas que debía comprar del Aguardiente Platino” indicó la Secretaria de Hacienda; así las cosas, en el contrato entre la gobernación y esta empresa se estipulaba la cantidad que debía comprar año a año, y que no se cumplió, afectando así la fabricación y el contrato de maquila que actualmente está a cargo de la Industria de Licores de Caldas- ILC.
Por otra parte, durante la sesión y frente a la honorable Duma, el subgerente general de la empresa Licochocó César Casas, fue enfático frente a la campaña agresiva de la Fábrica de Licores de Antioquia con su producto Antioqueño, haciendo insostenible la distribución y venta del Platino, y motivando a la empresa a solicitar bilateralmente la liquidación del contrato.
Lo que no conto el gerente fue que su empresa se habia dedicado a comercializar y publicitar de manera muy eficiente la marca Ron Viejo de Caldas, dejando por debajo el producto por el cual habian ganado el millonario contrato en este departamento.
QUE DICE EL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA LICO-CHOCO
Cesar Augusto Casas Ruiz, Gerente actual de la firma LICO-CHOCO, expuso sus argumentos por los cuales el negocio aparentemente no fue rentable y culminó, con la liquidación del contrato de Distribución y Comercialización del Aguardiente Platino
La version del representante de la empresa LicoChocó constrasta con la realidad que ellos mismos publicitaban de las festividades y del empuje que necesitaba la marca platino en los diferentes eventos pues como se puede constatar todas las consideraciones estaban direccionadas a la marca Ron Viejo de Caldas.
QUE DIJO LA SECRETARIA DE HACIENDA
QUE ARGUMENTÓ EL DIPUTADO ARMANDO VALENCIA.