El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Justicia y del Derecho, avanza en su compromiso con el acceso a la justicia en el departamento del Chocó con la firma de dos convenios interadministrativos que representan una inversión superior a $750 millones para la región.
El primero de ellos, suscrito con la Gobernación del Chocó, por un valor de $236 892 146, tiene como objetivo fortalecer los Sistemas Locales de Justicia y los métodos alternativos de solución de conflictos en municipios priorizados como Nóvita, Condoto, Istmina, Tadó, Carmen del Darién, Bahía Solano y Quibdó, entre otros. De estos recursos, el Ministerio de Justicia aporta más de $203 millones, mientras que la Gobernación contribuye con contrapartidas en especie.
El segundo convenio, firmado con la Alcaldía de Quibdó, destina $561 067 285 para el mantenimiento y sostenibilidad de la Casa de Justicia del municipio, infraestructura fundamental para acercar los servicios del Estado a la ciudadanía. En este caso, el ministerio aporta más de $513 millones, mientras que la administración municipal suma cerca de $48 millones en especie.
“Con estas inversiones, reafirmamos nuestro compromiso para garantizar que las comunidades del Chocó tengan acceso real, cercano y efectivo a la justicia. No se trata solo de recursos, sino de transformar la vida de las comunidades a través de la conciliación, la mediación y la presencia institucional en los territorios», afirmó el viceministro de Promoción de la Justicia, Yefferson Dueñas.
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, señaló que este respaldo del Gobierno nacional representa un paso trascendental para el departamento: “El fortalecimiento de las casas de justicia y de los sistemas locales es fundamental para resolver los conflictos de manera pacífica, con la participación activa de nuestras comunidades. Con estos convenios avanzamos en la construcción de un Chocó más justo y en paz, donde el acceso a los derechos deje de ser una promesa y se convierta en una realidad para nuestra gente».
Por su parte, la directora de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos del Minjusticia, Martha Eugenia Ramos, subrayó que esta inversión permitirá consolidar procesos de transformación social: “Los métodos alternativos, como la conciliación y la mediación, han demostrado ser herramientas efectivas para prevenir violencias y fortalecer el tejido social. Con este esfuerzo conjunto, estamos garantizando que más chocoanos puedan resolver sus conflictos pacíficamente y mediante el diálogo, con el debido acompañamiento institucional y comunitario».
Con estas acciones, el Ministerio de Justicia y del Derecho reafirma su compromiso de trabajar en articulación con las entidades territoriales, impulsando programas y proyectos que garanticen una justicia cercana, incluyente y transformadora para las comunidades del Pacífico colombiano.
Deja una respuesta