Del mismo modo, la irregularidad del registro de estos documentos en los siguientes municipios: La Jagua del Pilar, Puerto Gaitán, Cabuyaro, Atrato y Puerto Santander
La Misión de Observación Electoral (MOE) publicó su más reciente análisis sobre el comportamiento de la inscripción de cédulas para señalar los lugares que presentan patrones atípicos que deben motivar acciones específicas por parte de distintas autoridades electorales para verificar si se debe a irregularidades electorales.
El informe de la MOE se remite a los primeros ocho meses desde que se inició el proceso, es decir, desde el 29 de octubre de 2022 al 29 de junio de 2023, en el cual ya se registran 879,070 inscritos en todo el país.
En cuanto a departamentos, se llama la atención sobre la alta tasa de inscripción en los departamentos de Guainía, Meta, Chocó, Guaviare y Vaupés que tienen niveles de inscripción de cédulas 1.7 veces superior a la tasa nacional, que es de 23.2 inscritos por cada mil habitantes.
Del mismo modo, se identificaron los doce municipios, que tienen las tasas de inscripción más altas de todo el país. Según la MOE, cinco de ellos presentan un riesgo extremo por su nivel de atipicidad en las tasas de inscripción: La Jagua del Pilar (La Guajira), Puerto Gaitán y Cabuyaro (Meta), Atrato (Chocó) y Puerto Santander (Norte de Santander).
En estos cinco municipios se registran tasas de inscripción 7.1 veces superiores a la nacional. En los restantes siete municipios se tiene un riesgo muy alto al tener tasas de inscripción 5.6 veces a la tasa nacional. Estos son: Cuítiva, Paya y Labranzagrande (Boyacá), Cantagallo (Bolívar), Jerusalén (Cundinamarca), Carmen de Apicalá (Tolima) y Albania (Caquetá).

Acerca de los puestos de votación se mencionan 18 con las tasas de inscripción más altas. Dentro de estos puestos se destacan el puesto de la cabecera municipal en La Jagua del Pilar, el puesto Morcote de Paya, el puesto de la I.E. Educativa Jorge Eliecer Gaitán en Puerto Gaitán, y los puestos de las cabeceras municipales de Cabuyaro, Atrato, Labranzagrande, Carmen de Apicalá, Cantagallo, Albania y Puerto Concordia.























Deja una respuesta