El actual mandatario de Medio Baudó, con 33 meses en el poder; ha tenido que enfrentar 13 crecientes de ríos y quebradas, que han inundado a la población, dejando varios damnificados.
Las crecientes del mes de julio dejaron damnificadas a 4. 911 personas, según datos de la administración municipal. Hoy nuevamente se encuentra bajo las aguas este ente territorial, con 7.830 afectados.
Las fuertes lluvias que se presentan en esta parte del territorio chocoano, iniciaron desde el pasado jueves 20 de octubre, provocando el desbordamiento de los ríos: Baudó, Dubaza, Torreidó y Pepé, lo que ocasiona hasta el momento inundación en 16 comunidades afros e Indígenas, según lo reportado hasta el día 22 de octubre.
Ríos y comunidades afectadas:
Río Baudó: Platanares, Puerto Libia, Puerto Córdoba, Nuncidó, Nuevo Nuncidó, Puerto Meluk, La Unión, Boca de Curundó, Agua Negra, Sivira, el Cedro, Boca de Pepé y San José de Quera.
Río Pepé: Puerto Limón y Naranjal.
Río Torreidó: Puerto Adán y Guineo.
De acuerdo a la verificación de la situación en las comunidades mencionadas, se ha podido establecer que se presentan perdidas por deterioro en vivienda y enseres (No se ha completado el balance de las afectaciones en cultivos y cría de animales).
Número de familias damnificadas: 1.565
Número de personas damnificadas: 7830
Deja una respuesta