En un acto que desbordó emoción, el excandidato a la alcaldía de Quibdó, Harold Mosquera, encendió el recinto en Belén de Bajirá al oficializar la lista del Partido de la U, pronunciando una frase que resonó en todos los presentes: «Individualmente, somos una gota. Juntos, somos el mar».
Mosquera enfatizó la importancia de dejar atrás las diferencias personales y políticas para enfocarse en un trabajo silencioso y disciplinado en pro del Chocó. ¿Será este el inicio de una verdadera unidad política en la región?
Por primera vez en la historia del Chocó, la lista a la Cámara de Representantes del Partido de la U incluye a representantes de sectores sociales clave como los consejos comunitarios y los mineros, quienes constituyen un pilar fundamental de la economía departamental.
Liderada por la Representante Astrid Sánchez Montesdeoca, esta iniciativa busca dar voz a todos los chocoanos y construir un futuro más próspero para la región. ¿Logrará esta inclusión generar un cambio real en la política chocoana?
La denominada «Lista más taquillera» o #OEA (Oliver, Emigdio y Astrid) se presenta como un ejemplo de democracia, trabajando en unidad y enfocándose en el bienestar de los chocoanos, el progreso y el desarrollo del Chocó.
El Partido de la U reafirma su compromiso con una lista incluyente, diversa y participativa, respetando el espacio de las mujeres y demostrando la unidad de su militancia. ¿Podrá este equipo cumplir con las expectativas de la comunidad?
El Partido de la U ha demostrado un crecimiento exponencial en cada elección, llegando a cada rincón del Chocó con propuestas de desarrollo y calidad de vida para todos sus habitantes.
A pesar de las críticas, el partido se mantiene firme en su compromiso de cumplir con los compromisos adquiridos y trabajar incansablemente por el bienestar de la región. ¿Confiará el pueblo chocoano en la palabra del Partido de la U?
Deja una respuesta