La Registraduría Nacional dio a conocer los primeros resultados de las elecciones a los Consejos de Juventud, destacando que más del 53 % de los jóvenes que se acercaron a las urnas este domingo se inclinaron por partidos y movimientos políticos, mientras el 28 % por listas independientes.
En números, más de 780.000 jóvenes votaron por los partidos o movimientos políticos, cerca de 411.000 lo hicieron por las listas independientes y 270.398 optaron por elegir procesos y prácticas, de acuerdo con informe escrutado el 99,96 %.
El partido político más votado, que arrasó en las elecciones de la juventud, fue el liberal, que alcanzó un porcentaje del 10,17 %, que representa un total de 147.674 votos. En segundo lugar quedó el Partido Conservador, con el 6,78 % de la torta y 98.453 sufragios, una diferencia de casi 50.000 votos.
En tercer lugar, se ubicó el Centro Democrático, con el 5,81 %, para un total de 84.476 votos, seguido por Cambio Radical, que alcanzó un porcentaje de 5,42 %, para 78.688 sufragios; mientras que la Alianza Vede cerró el top 5, con el 4,49 % y 65.200 votos.
Posteriormente, en su orden se ubicaron los partidos de La U, con el 4,10 % de la votación; Mira, que alcanzó el 3,39 %; Nuevo Liberalismo, con 3,19 %; Colombia Humana, que apenas llegó al 1,63 %; y ASI, con 1,49 %.
Según los resultados de la Registraduría Nacional, de los más de 11 millones de jóvenes que estaban habilitados para votar, tan solo acudieron a las urnas 1.500.444, lo que representa apenas el 12,82 % de los votantes.
En el Chocó, con 264 de las 265 mesas informadas (99, 62%), los partidos tradicionales alcanzaron 19.660 votos (72,20%); Procesos y prácticas, 2.212 (8,12%) independientes, 5.356 (19,67%)



























Deja una respuesta