La Atención Humanitaria Inmediata será para unas 340 familias del corregimiento de San Miguel de ese municipio chocoano.
Participaron la Gobernación del Chocó (secretarías del Interior, Educación y Salud), la Procuraduría Regional, la Defensoría del Pueblo, el ICBF y las agencias de cooperación Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), CICR y UNICEF.
En este espacio se contextualizó la situación y las posibles afectaciones de la población civil y, por tanto, se identificó la necesidad de apoyo en los siguientes componentes: alimentación, alojamiento (incluye elementos de aseo y utensilios de cocina), educación y uso del tiempo libre, necesidad de atención médica y psicológica y, principalmente, la garantía de seguridad.
Los compromisos que asumió la Unidad para las Víctimas fueron la entrega de kit de alimentos y kit de aseo y hacer seguimiento a la implementación de la Política Pública de Víctimas; para ello es importante conocer los lugares donde están desplazadas alrededor de mil personas.
Deja una respuesta