Se conocieron detalles de cómo sería el mecanismo de diálogos de paz con la guerrilla del ELN en el gobierno del presidente electo Gustavo Petro. El mandatario del Pacto Histórico ha hecho pública su intención de lograr la paz con ese grupo subversivo.
En ese sentido, Álvaro Leyva, ministro de Relaciones Exteriores de Petro, en el marco de un evento que se desarrolló en la Plaza de los Artesanos sobre la Cumbre Humanitaria, manifestó directamente que lo que se vaya acordando con el ELN se va aplicando, en una especie de acuerdo exprés.
Leyva, además, indicó que una vez que se conozca de lo que sería una primera aceptación del ELN para dialogar, se daría prioridad a conversaciones humanitarias que se enfocarían en el departamento de Chocó, región del país que ha sido fuertemente golpeada por la violencia durante décadas.
“Con los señores elenos, en la medida que se vaya acordando se va aplicando, por eso, los diálogos humanitarios hay que ponerlos inmediatamente en movimiento a partir de esa primera aceptación de parte de ellos, que son los diálogos humanitarios ya en el Chocó”, sostuvo Leyva.
Deja una respuesta