A la jornada acudieron cerca de 350 habitantes del municipio de Lloró, ubicado a 38 kilómetros de Quibdó, quienes accedieron a servicios y programas de entidades públicas, privadas y de cooperantes nacionales e internacionales.
Prosperidad Social lideró la Feria de Servicios por la Inclusión en el municipio de Lloró (Chocó), el pasado 29 de julio, con una oferta social de servicios en salud, nutrición, educación, formación para el empleo e inclusión financiera. La ferias facilitan el acceso de la población a diversos programas de entidades públicas y organizaciones privadas y de cooperación internacional.

A la jornada acudieron cerca de 350 habitantes de Lloró. Carol Castillo, directora de la Dirección de Gestión y Articulación de la Oferta Social de la entidad, informó que la feria contó con la participación de veinte aliados, entre entidades públicas del orden nacional, como Colpensiones, ICBF, y el Icetex; y del orden territorial, como las secretarías de salud y educación departamentales y municipales, la Cámara de Comercio de Chocó, la UNAD y la Universidad Tecnológica de Chocó y el Banco Agrario. También asistieron aliados de la cooperación internacional, como el Programa Mundial de Alimentos, World Vision y el Consejo Noruego para Refugiados.
El Icetex ofreció información sobre sus convocatorias y programas con enfoque étnico diferencial, dado que entre los asistentes se encontraba población afrodescendiente e indígena. Castillo agradeció en la apertura del evento el esfuerzo que realizan estas entidades para acercar la oferta social a la población, y resaltó que estas ferias “llegan por primera vez a los territorios más apartados del país, gracias al Gobierno del Cambio”.
De manera complementaria, y en el marco del segundo pago de Tránsito a Renta Ciudadana, se llevó a cabo un mercado campesino, en alianza con la Alcaldía municipal, para incentivar el consumo























Deja una respuesta