El Grupo Territorial para la Paz UNIPEP participó activamente en un taller de análisis participativo de conflictos con enfoque de género e inclusión, organizado por el Centro para el Diálogo Humanitario (HD) en Quibdó.
Este evento, que tuvo lugar los días 15 y 16 de mayo de 2025, se enmarcó en el despliegue del Manual de Construcción de Paz en el Territorio, buscando fortalecer las capacidades para la transformación de conflictos, la gobernanza, la paz territorial y el tratamiento diferencial con enfoque de derechos.
El taller contó con la valiosa participación de diversas entidades, incluyendo la ONU, MAPP/OEA, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Igualdad, la Defensoría del Pueblo y la Universidad UNICLARETIANA. Estas instituciones unieron esfuerzos para promover la construcción de paz urbana y el respeto por la diversidad en la región del Chocó.
La Policía Nacional de los Colombianos reafirma su compromiso con la construcción de paz urbana y el respeto por la diversidad, destacando la importancia de estos espacios de diálogo y colaboración para lograr una sociedad más justa e inclusiva.
Deja una respuesta